Certificación KNX Advanced - Contenido Ampliado:
Con esta certificación, el asistente accede al segundo nivel Partner KNX y se incorpora al listado Partners del sitio oficial KNX www.knx.org.
THI Training Centre es un centro de formación certificado y cuenta con los puestos de trabajos completos para poder realizar todas las prácticas correspondientes.
Además, se han incorporado temas adicionales relacionados con el sistema KNX, a fin de lograr una mayor comprensión del sistema en su totalidad.
La experiencia adquirida en mas de treinta años y setecientos proyectos realizados es compartida con los asistentes y queda a disposición para cualquier consulta futura.
El curso es presencial y dura cinco días, además de una introducción en modo on-line de una hora durante tres días en la semana previa (martes, miércoles y jueves en horario a definir) a fin contar con el tiempo necesario para las prácticas correspondientes.
Próximo Curso: 19 al 23 de mayo de 2025.
1. Control de Iluminación:
Control Convencional de Iluminación: Hay luz Solar – Se Apaga la Luz. Control de Luminosidad de lazo abierto.Tipos de Control de Iluminación de Lazo Abierto.
Control Blanco Dinámico. Control RGBW.
Control de Iluminación Nivel Constante.Tipos de Control en Lazo Cerrado.Conexión de los objetos de Sensores y Actuadores, Funcionamiento.
Control en lazo cerrado combinado con lazo abierto y compensación dinámica.
DALI: El sistema de bus para todas las aplicaciones de iluminación. El Estandard IEC 62 386.Ulterior Desarrollo DALI II.
Control de iluminación constante, Maestro/Esclavo.Consejos generales para la calibración de un control de iluminación en lazo cerrado.
Hiperemergencia: Gestión de Iluminación de emergencia.
2. Control HVAC con KNX:
Requerimientos del Sistema de Control de la Climatización. Lazo abierto/Lazo Cerrado. Control On/OFF. Control PID, Control PWM.
Planificación del Sistema de Calefacción. Tipos de Calefacción: Radiadores, Caloventores, Piso Radiante. Curva de Calentamiento.
Puesta en Marcha del sistema de Calefacción. Sistemas de 2,3,4 tubos. Actuadores térmicos y analógicos. Integración de la Calefacción en el Sistema de Gestión del Edificio. Tipos de Control.
Conexión de KNX con los Sistemas de Calefacción o Refrigeración. Conexión por medio de Gateway DDC o Actuadores Convencionales.
Fan Coil. Introducción. Estructura Técnica. Variantes de Diseño. Control con KNX.Ventilación. Modos de Funcionamiento.
Integración de Sistemas HVAC. Gateway con Protocolo Abierto/Cerrado. Comunicación Unidireccional. Comunicación Bidireccional. Regulación.
Cajas AHU, VAV, FCU, Intercambiadores de calor. Free-cooling. Filtros. Humidificadores.
Sensores Físicos. Sensores meteorológicos. Sensor de Temperatura. Sensor de Luminosidad. Sensor de Viento. Sensor de precipitación. Sensor de radiación solar.
Sensores de Calidad del Aire.Términos y Definiciones. Sensor de Concentración de CO2. Sensor COV.Sensor de humedad. Presostatos diferenciales.
Integración BacNet. Integración sistemas BMS.
3. Mediciones y Eficiencia Energética:
Introducción a la Eficiencia Energética y la Gestión Energética.
Soluciones KNX relacionadas con la Eficiencia Energética y la Gestión Energética. Energy Performance of Buildings Directive.
ISO 52120-1:2022 (anteriormente EN 15232). KNX y la Gestión Energética: la norma EN50491-12-2
Smart metering.Definiciones.Medidor Inteligente (Smart Meter). Submedición (Submetering). La Red Inteligente (Smart Grid).
El Smart Metering y la Seguridad. Campos de aplicación de KNX y el Smart Metering.
Recopilación de Datos Descentralizada. Recopilación de Datos Centralizada. Análisis de datos de medición y submedición.
Power Quality: P,Q,S, PF, THD, Balance de Fase, Transitorios, Flickers.
Gestión de cargas. Integración de las energías renovables. Energía solar-térmica, calor y electricidad combinados.Sistemas Fotovoltaicos.
Transferencia Red/Grupo. Integración PLC.
M-Bus: Topología, Direccionamiento.M-Bus Inalámbrico. Interoperabilidad. Mapeado de M-Bus a KNX.
Modbus: Topología, Direccionamiento.Modbus Inalámbrico. Interoperabilidad. Mapeado de Modbus a KNX.
4. Visualización, Control y Gestión:
Generalidades. Visualización, Control y Gestión. Tipo de visualizadores y HMI. Tipo de Punto de Datos. Imágenes Estáticas. Elementos Dinámicos de Imagen (Variables).
Modos de Registro de Datos. Conexión de la Visualización al Sistema Bus. Conexión indirecta a través de un gateway (Hardware) o un servidor (Software, p.ej. OPC server).
Acceso al Bus a través de un Servidor KNXnet/IP. Dispositivo KNX con software de visualización embebido. Servidores web y Controladores lógicos.
Visualización basada en Servidor/Cliente. Nuevas interfaces de usuario. Interfaces KNX con Asistentes Inteligentes.
Generación de Bases de Datos. Procesamiento de Datos. Gráficos y Estadísticas. BMS con KNX.
5. Comunicación IP:
Conocimientos básicos sobre redes. Clases de redes. Comunicación en capas. Transmisión de datos a través de las redes. El modelo OSI y la suite TCP/IP.
Direccionamiento TCP/IP. Comunicación IP en sistemas KNX. Protocolo KNXnet/IP. Tunneling. Acceso remoto a una Instalación KNX mediante conexión Tunneling.
6. Protocolo KNX:
Telegramas. Flags. Couplers. Logic Operation. Interworking. KNX Secure.
Para inscribirse debe ingresar a Certificación KNX Advanced mayo-2025, desplegar la información del curso y hacer click en "Subscribe".
Ante cualquier inquietud no dude en ponerse en contacto con nosotros.