Curso de Certificación Oficial KNX Basic - Contenido Ampliado.
Con esta certificación, el asistente se convierte en Partner KNX y se incorpora al listado Partners del sitio oficial KNX www.knx.org.
THI Training Centre es un centro de formación certificado y cuenta con los puestos de trabajos completos para poder realizar todas las prácticas correspondientes.
Además, se han incorporado temas adicionales relacionados con el sistema KNX, a fin de lograr una mayor comprensión del sistema en su totalidad.
La experiencia adquirida en mas de treinta años y setecientos proyectos realizados es compartida con los asistentes y queda a disposición para cualquier consulta futura.
El curso es presencial y dura cinco días, además de una introducción en modo on-line de una hora durante tres días en la semana previa (martes, miércoles y jueves en horario a definir) a fin contar con el tiempo necesario para las prácticas correspondientes.
Próximo Curso: 17 al 21 de marzo de 2025.
1. Argumentos del Sistema KNX:
La Asociación KNX: Un breve resumen. Actividades de la Asociación KNX – Estandarización internacional. KNX – diferencias con respecto a la tecnología convencional.
Especificación del Sistema KNX. Medios KNX. Áreas de aplicación de los distintos medios de transmisión. Tipos de configuración. Interoperabilidad KNX. KNX Seguro.
Interoperabilidad: Una única herramienta de configuración. Amplia gama de productos KNX de muchos fabricantes y gran red de servicios. Compatibilidad. Eficiencia energética.
KNX: Ejemplos de aplicación. Beneficios de convertirse en Partner KNX.
2. Descripción general del Sistema KNX:
Estructura mínima de una instalación KNX TP. Direccionamiento.Dirección individual.Dirección de grupo.Objeto de grupo.Datos útiles de un telegrama.
Tipos de puntos de datos estandarizados. Encender/apagar (1.001).Bloque funcional "Actuador de persianas - básico".Bloque funcional “Regulación".
Conmutación - Encender/apagar (1.001).Regulación relativa (3.007).Regulación absoluta - Scaling (5.001).Valor en coma flotante de dos bytes (9.0xx).
Estructura de bits TP.Acceso al bus – Colisión de telegramas.Transmisión simétrica de la señal.Superposición de datos y alimentación.Conexión de la fuente de alimentación al bus TP.
Longitudes de cable.Longitud de cable entre fuente de alimentación TP - dispositivo bus TP.Longitud de cable entre dos dispositivos bus TP.Longitud total de cable por segmento de línea TP.
3. Topología:
Topología - Visión General.Segmento de línea,Área.Acoplador - función compuerta.Diagrama de bloques.Campos de aplicación.Conectar múltiples líneas.Ejemplo práctico para explicar la funcionalidad.
Telegrama interno de línea.Telegrama de cruce de líneas.Telegrama de cruce de áreas.Acoplador: Contador de ruta.Topología – Estructura en el edificio.Estructura clásica de acoplador de Línea/Área.
KNX – Interfaces Internos y externos.Teniendo en cuenta mayor tráfico de telegramas: Red IP.Acopladores de línea reemplazados por Routers KNXnet/IP.Límites en la utilización de Routers KNXnet/IP.
Acoplador de SegmentosRazones para la introducción de los acopladores de segmentos.Principales diferencias.
4. Componentes de BUS:
Introducción.Datos guardados en un dispositivo KNX.Perfiles del sistema.Control de acceso.Número de Serie KNX.Objetos de interfaz.Tamaño de la memoria.Funciones de aplicación clásicas.
Regulación con telegrama de inicio/parada.Regulación mediante telegramas cíclicos.Función de aplicación: 'actuador de regulación'.Aplicación: control de accionamientos.Estructura de los objetos en el actuador de persianas.
5. Instalación KNX:
Redes de Muy Baja Tensión de Seguridad SELV. Aislamiento.Tipos de cable Bus.Instalación de los cables.Dispositivos Bus en cuadros de distribución.Fuente de alimentación.
Fuente de alimentación para dos líneas .Dos fuentes de alimentación en una línea.Alimentación distribuida.Cables bus en cajas de empotrar.Instalación de dispositivos bus de montaje empotrado.
Conector Bus TP estandarizado.Medidas de protección contra rayos (Protección Primaria).Cables bus instalados entre edificios.La prevención de bucles.Inmunidad básica de los dispositivos bus.
Dispositivos bus en extremos de cables.El protector contra sobretensiones con diseño de conector bus KNX (protección Secundaria).Recomendaciones para el uso de protecciones contra sobretensión.
Comprobación de la Instalación.
6. KNX RF:
El medio de transmisión RF.Tecnología de transmisión.KNX Ready (solución mediante canal único).KNX RF-Multi (solución mediante varios canales).Acceso al Bus.
Estructura y direccionamiento del telegrama (informativo).Estructura de los componentes bus.Topología.General.Combinación de medios de transmisión.Puesta en marcha y comprobaciones específicas.
Comprobación de la Instalación.Puesta en marcha y programación de la funcionalidad en dispositivos E-mode.Puesta en marcha y programación de la funcionalidad en dispositivos RF S-Mode.
Prueba de funcionamiento e informe de pruebas para dispositivos RF E-mode.
7. Luminotécnia y Electrotécnia LED:
Flujo e Intesidad Luminosa. Iluminación y Luminosidad. Cálculo Luminotécnico. Composición Cromática. Temperatura de Color.
Electrotécnia LED: Funcionamiento LED. Disipacón térmica. Drivers. Artefactos. Cableados. Control.
8. Control de Iluminación y Persianas:
Control Switch, Dimmer, Escenas. Sincronización de estados. Sensores de Movimiento. Sensores de Presencia. Control Persianas. Conexionado.
Sistema DALI: Control Master/Slave. Control Individual, Grupal y Broadcasting. Detección de Fallas. Sistema DALI 2. Iluminación de Emergencia. Control de Color.
Para inscribirse debe ingresar a Certificación KNX Basic marzo-2025, desplegar la información del curso y hacer click en "Subscribe"
Ante cualquier inquietud no dude en ponerse en contacto con nosotros.